Bienvenidos
al CLEMI Centro de enlace entre la educaciòn y los medios
de informaciòn
|
Extraido
del decreto ministerial de creaciòn del Clemi, 1983
El
centro de enlace entre la educaciòn y los medios
de informaciòn tiene como misiòn la de promover,
principalmente a través de acciones de formaciòn,
la utilizaciòn pluralista de los medios de informaciòn
en la educaciòn, con el fin de favorecer en
los alumnos una mejor comprensiòn del mundo
que los rodea, desarrollando su sentido crìtico.
Para
mas informaciones : Evelyne
Bevort
|
|
|
|
Los
docentes y los profesionales de la informaciòn se encuentran
en el Clemi, que es un organismo asociado al Centro
Nacional de Documentaciòn Pedagògica que depende del
Ministerio
de Educaciòn nacional.
Los responsables de los medios, los investigadores, los
actores del sistema educativo (docentes, alumnos, supervisores,
padres...) trabajan juntos en los programas de formaciòn,
en operaciones especìficas, en
intercambios o en coloquios...
El Clemi, lugar de encuentros y de confrontaciones, ofrece
a todos la posibilidad de compartir reflexiones, experiencias
y proyectos. Los docentes encuentran de esta manera, un
lugar en el que pueden comparar y enriquecer sus pràcticas
pedagògicas con los medios, ademàs del necesario encuentro
con los profesionales de la informaciòn.

|
|
La
formaciòn es una de las actividades fundamentales del Clemi.
Abiertos al personal de la Educaciòn nacional, los cursos
de formaciòn organizados por los equipos pedagògicos del
Clemi -tanto en Parìs como en las diferentes regiones- cuentan
con la intervenciòn de periodistas, reponsables de la prensa
escrita y audiovisual, técnicos profesionales, investigadores
y universitarios.
Talleres pedagògicos, visitas a los medios, observaciòn
de clases, conferencias de investigadores o de profesionales
de los medios, se combinan en cada formaciòn, de acuerdo
con los objetivos que se persiguen.
El Clemi organiza variados cursos
de formaciòn destinados a públicos diferentes :
 |
sobre
el conocimiento de los medios y de los circuitos de
la informaciòn ; |
 |
sobre
el anàlisis crìtico de los mensajes de informaciòn (anàlisis
de contenido, lectura de imàgenes...) ; |
 |
sobre
la producciòn de mensajes de informaciòn (periòdico
escolar, radio escolar, video...) ; |
 |
sobre
ciertos aspectos especìficos a la pedagogìa de los medios
(aprendizajes fundamentales, aprendizajes correspondientes
a una disciplina en particular, vida escolar y formaciòn
del futuro ciudadano...). |

|
Un
centro de documentaciòn, una memoria de los periòdicos
escolares |
|
El Clemi reúne documentos escritos y audiovisuales sobre
la informaciòn, los medios y la escuela realizados en diferentes
paìses del mundo.
En su caràcter de centro especializado, se ocupa de concentrar
y de conservar los trabajos pedagògicos sobre la utilizaciòn
pedagògica de los medios : informes de experiencias (escritos
o audiovisuales), noticieros realizados en clase, investigaciones
universitarias sobre los medios de informaciòn y la escuela.
El Clemi organiza esta informaciòn por temas (dossiers documentaires)
y ademàs produce bibliografìas especializadas.
El conjunto de estos documentos se encuentra a la disposiciòn
de quienes deseen consultarlo. Los documentalistas reciben
diariamente y de manera personalizada a docentes, investigadores,
periodistas, estudiantes...
El Clemi posee la màs importante colecciòn de periòdicos
escolares. Estos periòdicos, realizados en el medio
escolar desde el nivel pre-primario hasta la escuela secundaria,
permiten entre otras cosas, una mejor comprensiòn de los
centros de interés de los jòvenes y el descubrimiento de
una forma de expresiòn original.
La colecciòn reúne màs de 6.500 periòdicos correspondientes
a màs de 10.000 tìtulos franceses y extranjeros. Algunos
ejemplares son de 1926 !
Esta colecciòn es el objeto de investigaciones, de estudios,
de artìculos de la prensa. También es consultada por los
periodistas juniors.
|
Un
centro de experiencias y de recursos |
|
El
Clemi interviene a la demanda de los organismos que desean
informarse sobre el lugar de los medios de informaciòn en
la educaciòn.
Fundado en el conocimiento de los diversos estatutos, realizaciones,
experiencias e investigaciones, el Clemi ofrece la informaciòn
y el asesoramiento necesarios.
|
|
El
Clemi ha producido una serie de publicaciones
destinadas a acompañar las pràcticas pedagògicas sobre la
educaciòn para los medios :
 |
documentos
sobre el conocimiento de los medios, |
 |
guìas
pràcticas y |
 |
documentos
de anàlisis y de reflexiòn sobre la educaciòn para los
medios en Francia y en el extranjero. |

|
Una
dimensiòn internacional |
|
La
actividad internacional del Clemi constituye un eje privilegiado,
ya que la educaciòn para los medios necesita enriquecerse
con el aporte de los diversos organismos y operaciones que
se realizan en otros paìses. El Clemi se relaciona directamente
con los animadores y los responsables de los mismos.
El Clemi recibe de manera permanente, una cantidad importante
de informaciones sobre el conjunto de los organismos y de
las estructuras que realizan acciones de educaciòn para
los medios en todo el mundo.
El centro coordina estudios en el dominio de la educaciòn
para los medios ; organiza coloquios, seminarios, encuentros
; concibe y pone en marcha acciones de formaciòn tanto en
Francia como en el extranjero. Dichas acciones son cada
año màs numerosas.
Algunas operaciones especìficas del Clemi se realizan sobre
la base del trabajo internacional, como es el caso del programa
fax!.
Un
consejo de orientaciòn y de perfeccionamiento acompaña
las acciones del Centro. Presidido por Jean-Marie Dupont,
de la television France3, y compuesto por sesenta
y tres personalidades que representan los poderes públicos,
los actores del sistema educativo y los profesionales de
la informaciòn y de la comunicaciòn.

|
|
|